Automatización de procesosempresariales
La transformación digital generativa con IA, RPA y DPA combina la inteligencia artificial para crear contenido nuevo, la automatización robótica para tareas repetitivas y la automatización de procesos digitales para optimizar flujos de trabajo de extremo a extremo. Esta integración mejora la eficiencia, reduce errores y permite una gestión más ágil y precisa de los procesos empresariales
Servicios
Beneficios de automatizar
DPA y RPA
La integración de RPA (Automatización Robótica de Procesos) y DPA (Automatización de Procesos Digitales) ofrece numerosos beneficios. RPA automatiza tareas repetitivas, reduciendo errores y liberando tiempo para actividades de mayor valor, lo que mejora la eficiencia operativa. DPA, por su parte, optimiza procesos de negocio de extremo a extremo, aumentando la agilidad y la precisión en la gestión de datos. Juntas, estas tecnologías mejoran la productividad, reducen costos y permiten una transformación digital integral, manteniendo a las empresas competitivas en el mercado
Automatización de
procesos con IA generativa
Automatización de procesos con IA Generativa
Utilizamos IA Generativa para automatizar tareas repetitivas y basadas en reglas, mejorando la precisión y reduciendo errores. Esto permite a las empresas operar de manera más eficiente y efectiva.
Mejora de la productividad
de tu organización
Mejora la productividad
La automatización libera recursos humanos para tareas de mayor valor añadido, aumentando la productividad y permitiendo un enfoque en la innovación y el crecimiento.
Reducción de costos
empleando DPA y RPA
Reducción de costos
RPA (Automatización Robótica de Procesos) utiliza software para automatizar tareas repetitivas y basadas en reglas, mejorando la eficiencia operativa. Por otro lado, DPA (Automatización de Procesos Digitales) optimiza y automatiza procesos de negocio de extremo a extremo, integrando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para mejorar la productividad y la precisión en la gestión de procesos digitales.
Al minimizar la intervención humana en procesos rutinarios, nuestras soluciones disminuyen los costos operativos, permitiendo a las empresas ahorrar recursos y reinvertir en áreas estratégicas.
Metodología de
evaluación
Metodologías de evaluación
Medimos el retorno de inversión (ROI) de cada proyecto mediante un análisis detallado de costos y beneficios, asegurando que cada solución genere un valor tangible y medible.
Herramientas de
monitoreo
Herramientas de monitoreo
Utilizamos herramientas avanzadas para rastrear y evaluar el impacto de nuestras soluciones, asegurando una mejora continua y resultados óptimos.
Análisis predictivo
y prescriptivo
Análisis predictivo y prescriptivo
Proporcionamos insights profundos mediante IA y machine learning, automatizando el descubrimiento de patrones y tendencias para una toma de decisiones informada.
Conoce los beneficios empresariales que puedes obtener
Obtén insights cruciales para la toma de decisiones, automatiza tareas rutinarias para ahorrar tiempo y recursos, y optimiza la eficiencia y calidad de los procesos, impulsando así la productividad y la competitividad empresarial.
PIX BI está diseñado para ser modular, escalable y flexible, permitiendo a las organizaciones integrar, analizar y visualizar datos de manera eficiente.
- Adquisición de datos de cualquier fuente: SAP, SalesForce, NAvision, bases de datos, Excel, Web, etc.
- Interfaz fácil de usar con visualización personalizada para cada usuario.
- Amplia gama de plantillas estándar para visualizaciones.
- Filtros y Drill-down: detalles de datos.
- Analítica avanzada: previsión, modelización, análisis complejos.
- Trabajo en colaboración: intercambio de información, organización de reuniones.
PIX RPA se compone de tres módulos principales: PIX Robot el agente de software que ejecuta las tareas automatizadas; PIX Studio el entorno de desarrollo donde se diseñan y configuran los procesos automatizados; y PIX Master el orquestador central que gestiona, controla y monitorea todos los robots y procesos automatizados.
Estos módulos ofrecen beneficios como:
- Mayor velocidad para el desarrollo de automatizaciones: RPA es low-code por eso es más rápida que la automatización clásica.
- Integración con sistemas y aplicaciones existentes sin la necesidad de realizar cambios significativos en la infraestructura tecnológica actual.
- Aumento de la productividad al permitir un funcionamiento continuo y eficiente.
- Reducción de errores, mejora la precisión de los procesos.
- Ahorro de costos, al minimizar la intervención humana en tareas rutinarias, permitiendo reasignar recursos humanos a tareas de mayor valor añadido.
- Flexibilidad y adaptabilidad, pueden ser programados para adaptarse rápidamente a cambios en los procesos y regulaciones.
Transforma y digitaliza rápidamente los procesos de negocio
PIX PM está diseñado para facilitar la planificación, ejecución y seguimiento de proyectos de manera eficiente. Se compone de tres módulos PIX Process Studio, PIX Task Mining y PIX Process Mining.
- Elección razonada de la optimización de procesos basada en datos reales: automatización, transformación
- Mejora de las previsiones, la precisión y la rapidez de la toma de decisiones gracias al análisis de datos.
- Aseguramiento de la velocidad del cambio en los procesos debido a la digitalización y la transformación.
- Optimización de la gestión en toda la empresa mediante la transición a un modelo de proceso.
Casos de uso común
Análisis de ventas y marketing
Monitorización de KPIs, análisis de campañas, segmentación de clientes.
Finanzas y contabilidad
Análisis de costos, previsión financiera, gestión de riesgos.
Recursos humanos
Análisis de desempeño, gestión de talento, planificación de la fuerza laboral.
Operaciones y logística
Optimización de la cadena de suministro, gestión de inventarios, análisis de producción.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la Automatización de Procesos Robóticos (RPA)?
RPA es una tecnología que utiliza software de robots para automatizar tareas repetitivas y basadas en reglas dentro de los procesos de negocio.
¿Qué es la Automatización de Procesos Digitales (DPA)?
Es una tecnología que optimiza y automatiza procesos de negocio de extremo a extremo. Utiliza herramientas avanzadas, como la inteligencia artificial, para mejorar la eficiencia, precisión y agilidad en la gestión de procesos digitales, permitiendo una transformación digital integral
¿Qué tipos de procesos son adecuados para la automatización con RPA?
Los procesos ideales para RPA son aquellos que son repetitivos, basados en reglas, y que implican tareas rutinarias como entrada de datos, procesamiento de transacciones y generación de informes.
¿Qué es la Gestión de Procesos de Negocio (BPM)?
La Gestión de Procesos de Negocio (BPM) es un enfoque sistemático para mejorar y automatizar los procesos de negocio con el fin de aumentar la eficiencia y la efectividad de una organización.
¿Cómo se identifican los procesos que necesitan gestión?
Se identifican a través de un análisis exhaustivo de los flujos de trabajo actuales, identificando áreas de ineficiencia, cuellos de botella y oportunidades para la mejora.
¿Cuáles son las etapas clave en la implementación de BI?
- Definición de objetivos: Establecer metas claras y específicas para el uso de BI.
- Recolección de datos: Integrar datos de diversas fuentes dentro de la organización.
- Almacenamiento de datos: Crear un data warehouse o utilizar soluciones en la nube.
- Análisis de datos: Utilizar herramientas de BI para analizar y visualizar datos.
- Reportes y dashboards: Crear reportes interactivos y dashboards para la toma de decisiones.
- Monitoreo y optimización: Supervisar el uso de BI y realizar ajustes continuos.
¿Cuál es el papel de la IA y el machine learning en BI?
- La inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML) amplían las capacidades de BI al permitir análisis predictivos y prescriptivos, proporcionando insights más profundos y automatizando el descubrimiento de patrones y tendencias en grandes conjuntos de datos.
Optimiza cualquier proceso con facilidad
Mejora la eficiencia operativa, reduce costos y toma decisiones más informadas basadas en datos precisos y automatización inteligente