Descubre cómo PIX RPA puede transformar y optimizar los procesos rutinarios y repetitivos de logística de tu empresa.
Automatizar procesos en el sector de logística y transporte con Arcetec ofrece numerosos beneficios. Mejora la eficiencia operativa al optimizar rutas y tiempos de entrega, lo que reduce costos de combustible y tiempos de espera. Además, disminuye los errores humanos y aumenta la precisión en la gestión de inventarios y envíos.
La automatización también permite un monitoreo en tiempo real de las operaciones, facilitando la toma de decisiones informadas y mejorando el servicio al cliente.
Director comercial de PIX Robotics
Experto en la identificación de procesos empresariales que pueden ser automatizados, así como en la evaluación de los costos operativos y el Retorno de Inversión de la implementación de este tipo de soluciones.
Su experiencia en evaluación financiera le ha permitido asesorar a empresas en los ahorros que representa implementar una solución de RPA.
Director Ejecutivo de Arcetec
Distribuidor de PIX Robotics para Centro Amércia y el Caribe. Ha liderado los procesos de implementación de soluciones de PIX RPA para Colombia y Chile con Arcetec como partner estratégico de PIX Robotics en Colombia
Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector tecnológico, desempeñándose en posiciones de liderazgo en diferentes áreas.
CEO de PACANDEV Corp Brasil
Distribuidor de PIX Robotics en Brasil, Lidera el rumbo estratégico de PACANDEV y supervisa las operaciones diarias de una empresa que se especializa en el avance y la comercialización de soluciones de inteligencia artificial (IA) y Automatización Robótica de Procesos (RPA) en Brasil.
Su experiencia está enfocada al desarrollo de aplicaciones con implementación de RPA.
Obtén insights cruciales para la toma de decisiones, automatiza tareas rutinarias para ahorrar tiempo y recursos, y optimiza la eficiencia y calidad de los procesos, impulsando así la productividad y la competitividad empresarial.
Permite optimizar cada etapa de la cadena de suministro, reducir el tiempo entre etapas, disminuir la probabilidad de errores y, en general, hacer un uso más eficiente de los recursos y reducir los costes operativos:
Normalmente implica el uso de sistemas para el seguimiento preciso del inventario en tiempo real, la reposición y la previsión de la demanda:
Ayuda a optimizar la selección de rutas para los vehículos, teniendo en cuenta factores como la distancia, la congestión del tráfico, el consumo de combustible y el tiempo de entrega:
Permite aumentar la eficacia y reducir el riesgo de errores en procesos empresariales como:
Quienes supervisan operaciones de transporte, gestionan la cadena de suministro y optimizan la distribución.
Quienes Analizan datos, desarrollan soluciones tecnológicas y optimizan sistemas de información
Quienes gestionan la cadena de suministro, optimizan procesos logísticos y coordinan con proveedores.
Quienes optimizan procesos logísticos, mejoran la eficiencia del transporte y asesoran en la cadena de suministro.